

KABBALAH
La Kabbalah es un conocimiento antiguo y tiene como finalidad ayudarnos a generar una conexión directa con la divinidad. Es en sí misma una vía de iluminación y de realización espiritual. Es una tecnología para la liberación y la redención a través de la revelación contenida en la Biblia.

TANTRA SHAIVISTA
Tantra es una de las tradiciones espirituales más antiguas y ricas de la humanidad. Tantra es el manejo de la Shakty para despertar a Shiva. Se dice que el Universo es Tantra.

BUDISMO
En el Budismo se dice, que el estado búdico o el estado liberado, no es algo que ganamos, acumulamos, o generamos, sino que es algo que simplemente descubrimos, que nos damos cuenta que ya somos.

CHAMANISMO
Y SANACIÓN
Chamanismo es el entendimiento de las leyes de la creación y de la naturaleza. Es un camino de transformación, purificación y equilibrio de la realidad.

TAOISMO
Tao significa “el camino” o “la vereda” y es una de las filosofías más antiguas de la humanidad. La taoísta no sólo es una cultura espiritual muy rica, también es una de las culturas meditativas más profundas.

PSICOTERAPIA
ONTOGÓNICA
La visión del modelo de la Psicoterapia en Ontogonía, es fomentar nuestra capacidad de observar el mundo y a nosotros mismos con mayor claridad.

KABBALAH
La práctica de la Kabbalah, nos ayuda a ser conscientes de la Gracia que recibimos. Nuestra verdadera naturaleza es Gracia. La Kabbalah nos muestra la manera de reconocer nuestra unión personal con Dios, es un conocimiento revelado que nos enseña a los seres humanos a conectarnos con el absoluto, a ser partícipes de manera activa en el mundo y a encontrar nuestra razón de ser, que está totalmente vinculada a la creación del universo y al origen de la vida.
La Gracia es infinita y el amor de Dios también. Cuando vamos creciendo espiritualmente y nos hacemos conscientes de ello, aumenta la confianza en la vida, la capacidad de asombro, la alegría, el gozo y el amor y nuestra capacidad de participar en la creación.
La Kabbalah es un conocimiento antiguo y tiene como finalidad ayudarnos a generar una conexión directa con la divinidad. Es en sí misma una vía de iluminación y de realización espiritual. Es una tecnología para la liberación y la redención a través de la revelación contenida en la Biblia.

TANTRA SHAIVISTA
Tantra es una de las tradiciones espirituales más antiguas y ricas de la humanidad. Tantra es el manejo de la Shakty para despertar a Shiva. Se dice que el Universo es Tantra.
Hay dos aspectos divinos que son principios: Un aspecto es el femenino y otro el masculino, Shiva y Shakti.
Estos principios coexisten y no hay uno sin el otro.
SHIVA es conciencia, y claridad de observación, capacidad de darnos cuenta. SHAKTI es energía, es poder.
Shiva es toda luz, es uno. Shakti son fenómenos, es individualidad, es manifestación concreta. Shakti genera patrones de energía. Elementos de creación pura. Todo lo visible: formas, realidades, mundos, naturaleza. Shiva es reconocer lo que unifica todo.
El Tantra Shaivista de Cachemira, plantea que el propósito de la creación es poder auto-observarse y realizar la Unidad.
Tantra es toda una tecnología espiritual de expansión y transmutación de conciencia y energía; esta tecnología contiene numerosas técnicas, herramientas, explicaciones y acercamientos al camino. El fruto supremo de Tantra es Tantra, el flujo eterno, la esencia misma, el experimentar en forma consciente nuestra verdadera naturaleza, lo que verdaderamente somos.

BUDISMO
En el Budismo se dice, que el estado búdico o el estado liberado, no es algo que ganamos, acumulamos, o generamos, sino que es algo que simplemente descubrimos, que nos damos cuenta que ya somos.
El budismo no plantea la existencia de un Dios o un creador específico. El budismo no se centra en la reverencia o devoción de ningún dios, sino en el desarrollo espiritual de cada individuo. La práctica esencial, la práctica primordial para la liberación es la Meditación. Meditamos no para liberarnos, meditamos para darnos cuenta que ya estamos liberados.
La meditación, es una de las herramientas principales para incrementar nuestra capacidad de observar. Observar, es la esencia de la práctica espiritual, es lo que nos va a permitir darnos cuenta de quienes somos, que somos, poder entender nuestro karma. Entender que nuestro verdadero estado es estar iluminado, es estar liberado.
En el Budismo tibetano tenemos muchos niveles de enseñanza. Nuestra propuesta es a través de diferentes técnicas, formas y/o caminos de distintas escuelas, entre ellas la escuela de Dzogchen y la escuela de Mahamudra; proponer un camino de desarrollo de la conciencia, de realización y liberación de nuestra verdadera naturaleza.

CHAMANISMO Y SANACIÓN
El chamán trabaja para restituir el equilibrio del planeta y del ser humano, buscar en donde se rompió y sanarlo.
Es el aprendizaje y conocimiento profundo de los tres mundos, físico, energético y espiritual.
El chamán aprende a curar y a restablecer el equilibrio de las cosas. El chamanismo enseña respeto por todo lo que existe. Después enseña comprensión y por último el manejo de los fenómenos. Durante el proceso, el practicante recupera algo fundamental que había perdido: a sí mismo. Logra reconectarse con el mundo y la vida. El fruto último es la libertad y el gozo trascendental.
Chamanismo es el entendimiento de las leyes de la creación y de la naturaleza. Es un camino de transformación, purificación y equilibrio de la realidad.
En SPANDA vemos el chamanismo como un camino de conocimiento, de crecimiento personal, de liberación. Buscamos desarrollo y transformación personal de nuestra experiencia, más allá de los rituales y del encuentro con lo paranormal.
¿Qué es el chamán?, es un explorador del universo, un caminante de los mundos y en esa exploración es donde se conoce así mismo y es donde adquiere su educación chámanica.

TAOISMO
Para unificar los tres tesoros y transformarlos, necesitamos tomar en cuenta también a nuestro cuerpo, mantenerlo fuerte, libre de enfermedad y longevo y para eso existen ejercicios taoístas, Chi Kung (manejo de energía), dietas específicas y herbolaria como ayuda en el proceso.
El taoísmo no es un camino de renunciamiento ni de exclusión, es un camino de integración y de transformación.
La característica esencial del taoísmo es que es un camino que puede también ser llamado meditativo alquímico. A diferencia de otros caminos, éste no sólo es meditativo y no sólo es alquímico, es una fusión de ambos. Para practicar taoísmo es necesario entender la materia prima de la alquimia. Esta materia prima son los tres niveles de energía, los tres tesoros:
-
Jing: La energía esencial, la energía más física.
-
Chi: Es la energía vital. también conocido como prana.
-
Shen: Es la energía espiritual.
Tao significa “el camino” o “la vereda” y es una de las filosofías más antiguas de la humanidad. La taoísta no sólo es una cultura espiritual muy rica, también es una de las culturas meditativas más profundas.
La práctica taoísta nos brinda las vías para alcanzar el estado de inmortalidad, que es aquello que en otros caminos conocemos como liberación o última iluminación.

PSICOTERAPIA
ONTOGÓNICA
La visión del modelo de la Psicoterapia en Ontogonía, es fomentar nuestra capacidad de observar el mundo y a nosotros mismos con mayor claridad, erradicando la ignorancia que nos mantiene separados de un puro reconocimiento de nuestro Ser, lo que en muchas tradiciones espirituales llaman una conciencia iluminada o nuestra Verdadera Naturaleza.
Trabajamos con cuerpo-mente, con la emoción, la conciencia, la experiencia espiritual o transpersonal, y la energía. La psicoterapia ontogónica es un movimiento propositivo
de energía-conciencia para retornar al flujo, tiene como meta y fundamento la búsqueda de la liberación.
La Psicoterapia Ontogónica se trata de:
- Concienciar y hacer consciente el inconsciente.
- Desbloquear el flujo de energía en el cuerpo y por ello tratar de entender la caracterología del cuerpo, los tipos de cuerpo, la contracción del cuerpo.
- Experimentar el aquí y el ahora en aceptación incondicional. La neurosis es la ruptura que tenemos con el aquí y el ahora al no saber quienes somos.
- Querer crecer y evolucionar.
- El amor y la libertad.
En la propuesta de Ontogonía, el camino de Psicoterapia Mente-Cuerpo es fundamental para el desarrollo de nuestra conciencia y de nuestro crecimiento espiritual.